Candela Gordillo Crespo
Grado en Educación Social
TIC
¿Qué es la Realidad Aumentada?
La realidad aumentada hace referencia a la visualización, ya sea directa o indirecta, de elementos del
mundo real, combinados o aumentados con elementos virtuales generados con un ordenador. Así, se
produce una realidad mixta.
La Realidad Aumentada presenta algunas ventajas e inconvenientes que he reflejado en la siguiente
tabla:
La realidad aumentada supone una herramienta muy útil, tanto a la hora de trabajar con niños como a
la hora de trabajar con adultos. El alumnado más joven puede verse sorprendido por esta tecnología,
logrando así captar su atención y generar motivación en ellos. Por otra parte, resulta una herramienta
muy útil para tratar con adolescentes, ya que muchos parecen perder el interés por los estudios,
mostrándose cada vez más desganados. Se trata de una etapa muy complicada, de muchos cambios,
donde reciben multitud de estímulos y comienzan a decidir sobre su futuro e, inevitablemente, a
compararse con sus compañeros. La presencia de esta herramienta les supondría una ruptura con su
rutina, captando su atención y ayudándoles a evadirse de un sistema académico anticuado.
Por último, y lo más interesante, a mi parecer, es el uso de la realidad aumentada para realizar
simulacros de determinadas situaciones profesionales. Lo más impactante, a mi parecer, es el uso de
la realidad aumentada en cirugía.
Actualmente, existen multitud de aplicaciones sobre la realidad aumentada. La más útil, a mi parecer,
es Quiver. Ofrece la posibilidad de subir un dibujo y colorearlo, para verlo en tiempo real en realidad
aumentada. Resulta muy interesante, sobre todo para tratar con niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario